Estoy seguro que Duolingo es una de esas aplicaciones que todos hemos descargado en algún punto de nuestra vidas con la esperanza de aprender un nuevo idioma y aunque a veces nuestra motivación se desvanece, hay algo en la aplicación que nos hace volver. Tal vez sea el pequeño búho verde que nos persigue con recordatorios pasivo-agresivos o la satisfacción de ver nuestra racha crecer día tras día o tal vez sea una de esas relaciones tóxicas de las que no podemos escapar. En cualquier caso, hay muchas razones para amar Duolingo y aquí te las cuento.
Mi experiencia con Duolingo
Hace algunos meses decidí pagar la suscripción anual de Duolingo Súper en su Plan Familiar, que cuesta $1,500 MXN (~$75 USD) y permite agregar hasta cinco miembros más. La razón principal fueron los anuncios interminables que mis familiares tenían que ver después de cada lección. Y porque sigo siendo un apasionado de los idiomas. Además, siempre he creído que mi tacañería es más fuerte que mi flojera, así que pagar la suscripción me obligaría a usarla para mejorar mi francés.
La oferta: ¿Qué incluye Duolingo Súper?

Duolingo Súper (anteriormente conocido como Duolingo Plus) te da acceso a:
- Vidas ilimitadas (sin miedo a equivocarte en una lección)
- Eliminar anuncios
- Un icono exclusivo para la aplicación –no se vayan a quedar pobres.
- Desafíos legendarios sin límite de errores
- Prácticas personalizadas según tus errores
Si te gusta sufrir, puedes deshabilitar alguna de las features de pago como las vidas ilimitadas o el ícono de la aplicación.
La versión individual cuesta $1,000 MXN ($50 USD) al año, pero por $500 MXN ($25 USD) más puedes compartir los beneficios con hasta cinco familiares y amigos.

Razones por las que AMO Duolingo 💚
1. La gamification en Duolingo
Si hay algo que Duolingo hace bien, es convertir el aprendizaje en un videojuego. Y probablemente este sea su mayor mérito: cambiar el paradigma en la enseñanza y aprendizaje de idiomas, pasar de algo aburrido y tedioso a algo divertido y retador.
Con elementos propios de un juego como vidas, medallas, barras de experiencia, competiciones semanales y loops adictivos de ejercicios, la aplicación te mantiene enganchado. ¡Qué empiece el juego!

2. La base del aprendizaje está en la repetición
Si hay un dios griego con muy mala reputación en el Siglo XXI –además del misógino de Zeus– es Mnemósine, diosa griega de la memoria. Muchos “expertos” reniegan del llamado “aprendizaje de memoria” por tratarse de algo “antipedagógico”. Lo cierto es que en la repetición (comúnmente conocida como aprendizaje de memoria) es donde se sientan las bases del aprendizaje de cualquier habilidad. Duolingo lo sabe perfectamente y hace de la repetición uno de sus pilares.

Como bien Julie Dirksen en su libro Design for How People Learn – el cual reseñé en la serie Book Review– alcanzar la competencia de un idioma requiere repetición constante. De hecho, Dirksen explica que la memoria juega un papel crucial en el desarrollo de habilidades complejas como hablar un idioma, ya que para comunicarnos fluidamente, debemos alcanzar un nivel casi inconsciente de competencia. Y para lograrlo, el primer pilar es recordar.

No es casualidad que la diosa griega de la memoria fuera también la madre de las musas: la memorización es esencial en el aprendizaje. Duolingo lo sabe y refuerza estructuras gramaticales a través de la repetición constante. Quizá repetir «Omelette du fromage» unas cien veces, no sea el método más sofisticado, pero funciona. La aplicación de Duolingo fomenta la repetición como una forma eficaz de reforzar estructuras gramaticales.

3. Es gratis… más o menos
Aunque hasta ahora sólo he hablado de la versión de pago, Duolingo sigue siendo accesible para quienes no quieren gastar. El precio a pagar: los anuncios. Si no te molesta ver uno o más anuncios después cada lección, es una alternativa. Lo cierto es, que a pesar de los anuncios, estos están diseñados de forma poca intrusiva. Un pequeño precio a pagar.

4. Sus increíbles animaciones e interacciones
Duolingo siempre sorprende con divertidas animaciones que funcionan como un refuerzo de cada logro completado. Las animaciones están colocadas lugares estratégicos para celebrar logros como una lección completada, racha de ejercicios sin errores, progreso en metas y días de aprendizaje continuo. Cual perrito pabloviano, cada que completo una lección espero la divertida animación.
Las animaciones de Duolingo son fantásticas. Es gratificante ver a Duo (el búho insignia de la aplicación) celebrar tus logros con sus bailes y expresiones jocosas.
Quizá si pusieran la misma atención al contenido de las lecciones que al diseño de las interacciones, la app sería de más ayuda 🙄 , pero de eso les hablaré en otra publicación.
5. Más allá de la aplicación: el podcast de Duolingo
Si hay algo que Duolingo ha hecho bien –y que pocos conocen– son sus podcasts. Sin duda es mi recurso favorito, incluso me parece más valiosos que la misma aplicación. A través de historias conmovedoras y didácticas, puedes mejorar tu comprensión auditiva mientras caminas, o en tu camino a casa. Puedes conocer la lista de podcasts disponibles en el sitio Duolingo Podcast.

En cada podcast, el narrador guía la historia, traduciendo frases clave y enfatizando momentos importantes para facilitar la comprensión. En el caso del podcast en francés, los episodios no solo enseñan el idioma, sino que también transmiten mensajes inspiradores que fomentan la perseverancia, el luchar por tus sueños y el sacrificio. Lo mejor es que muchas de estas historias están basadas en personas reales, quienes incluso participan en la narración. En más de una ocasión me he sorprendido con la piel chinita o una lágrima a causa del podcast que estoy escuchando.

Además, el podcast no se limita a Francia. Explora diferentes países francófonos, permitiéndote familiarizarte con distintos acentos, expresiones y costumbres. Una experiencia cultural enriquecedora que, por momentos, olvidas que estás aprendiendo un idioma.
Desafortunadamente, esta iniciativa no está disponible en todos los idiomas. Si estudias inglés, hay episodios narrados en español o portugués, pero si aprendes francés o español, solo están disponibles con narración en inglés. Y para colmo, el podcast de francés lleva más de un año sin publicar nuevos episodios. En 2024, lo único que recibimos fue la repetición de un capítulo viejo. Cuando el mundo más los necesitaba, los podcasts de Duolingo desaparecieron.

¿Vale la pena la subscripción Súper de Duolingo?
Por las razones anteriores, estoy convencido de que Duolingo es una excelente opción para todas las personas que están comenzando a aprender un idioma, si buscas familiarizarte con estructuras y vocabulario básico. También para personas que después de años de intentar aprender un idioma de forma tradicional se creen negados para ello. Y finalmente, me parece una buena opción de juego móvil para niños. Su interfaz amigable, su approach hacía los errores y sus divertidas lecciones permiten romper con la seriedad y el tedio que caracterizaron las aulas de idiomas en el siglo pasado.
Ahora bien, no todo es miel sobre hojuelas, pero de los puntos débiles de Duolingo hablaré en otra publicación. A pesar de ellos, sigo usando y pagando el plan Familiar de Duolingo, sobre todo porque mis familiares y amigos se benefician de la subscripción.
Deja un comentario